Cache

Jose Caguana

Jose Caguana

El término caché refiere a una memoria de acceso rápido. El caché está diseñado para ser rápido, y lo es.

Tipos de caché

La gente no se da cuenta de la importancia del almacenamiento en caché, así que estoy aquí para instruirte sobre algunos tipos diferentes de caché y lo que hacen.

La caché es una forma de guardar pequeñas cantidades de datos mientras tu ordenador está activo. El nombre viene de la palabra «caché». Cuando tu ordenador se pone en marcha, carga todos sus archivos en la memoria y los engloba en una matriz llamada «la caché». Cuando el ordenador se queda inactivo, el sistema operativo mira esta matriz de la caché para ver qué archivos han cambiado y vuelve a cargar esos archivos en la memoria. Pero, ¿qué ocurre cuando todos estos archivos se almacenan en la memoria? Esto puede ocupar mucho espacio, ya que con el paso del tiempo se accederá a ellos con más frecuencia que cuando se cargaron originalmente; por ello, suele ser mejor borrar o sobrescribir la caché después de que se haya utilizado durante cierto tiempo.

Las memorias caché suelen encontrarse en dos lugares: en la página de inicio o en el navegador (porque muchos sitios web mantienen sus páginas en la memoria caché) y en el disco duro (puede haber docenas o incluso cientos de pequeños segmentos que tienden a cambiar a la vez). En cualquiera de los dos casos, tienes que borrar el contenido antes de utilizar un nuevo navegador o sitio web.

Cuando lees algo, cualquier texto que hayas leído antes se guarda en el directorio de caché de tu navegador («tu carpeta de documentos»). Para volver a ver algo más tarde sin tener que pasar por todo ese trabajo -que supondría cargar la página de nuevo desde cero- puedes utilizar uno de estos dos métodos: borrar la copia antigua por completo o encontrar una versión HTML que ya estaba almacenada en otro lugar, pero que se trasladó a otro por error. Si eres como yo, la mayoría de las veces utilizo Ctrl + F5; Ctrl + Shift + F4 borra todo excepto mi página de inicio.

Caché del navegador

El caché del navegador es una memoria caché de acceso aleatorio (RAM) que guarda datos localmente en el ordenador del usuario para reducir el tiempo de carga y evitar peticiones excesivas al servidor web. El caché del navegador funciona almacenando copias locales de todos los elementos descargados en la última visita al sitio. Por lo tanto, si el usuario vuelve a la página, el navegador accede a los archivos desde la ubicación local y los muestra más rápidamente que desde un servidor remoto.

El caché se llena automáticamente con las imágenes, hojas de estilo CSS, plantillas HTML y otros elementos descargados por un sitio web. Estos datos se mantienen en el disco duro o en la memoria RAM durante un período predeterminado (entre 24 horas y 1 semana).

Plugins de cache WordPress

WordPress cuenta con un gran número de plugins de caché que le ayudarán a acelerar su sitio y, con la creciente popularidad de WordPress, es fácil ver por qué. Los siguientes son grandes plugins que mejorarán drásticamente el rendimiento de su sitio.

WP Rocket: WP Rocket es un plugin de pago para caché que optimiza y comprime todas las imágenes, archivos JavaScript y CSS (Cascading Style Sheets) en su sitio web. También ayuda a disminuir las consultas a la base de datos mientras mejora los tiempos de carga.

W3 Total Cache: W3 Total Cache es un plugin para gestionar los scripts del lado del cliente en la popular plataforma WordPress. Acelera tus páginas eliminando los scripts no utilizados y minimizando las consultas a la base de datos.

Smush: Smush crea una versión optimizada de su página por adelantado, reduciendo así los requisitos de ancho de banda para futuras visitas al mismo sitio o entrada de blog sin requerir cambios en la propia página.

Caché del servidor

Cuando las personas visitan tu página, su navegador almacena en caché una copia de la misma. La siguiente vez que visiten tu sitio, el navegador podrá acceder a la copia en caché y cargar la página desde allí, lo que significa que no se necesitará volver a descargarla por completo. Eso reduce el tiempo de carga de la página, lo que mejora las experiencias del usuario y los resultados SEO para ti.

El uso de un complemento como W3 Total Cache o WP Rocket te permitirá aprovechar al máximo el sistema de cache. Si prefieres mantenerte alejado del complemento, puedes usar un plugin simple como Quick Cache si no quieres invertir demasiado tiempo en configurarlo.

Otra opción es hacer uso de un CDN u “red de entrega de contenido” (content delivery network). Los CDN son grandes redes distribuidas por todo el mundo cuya función principal es servir contenido estático a los visitantes con mayor rapidez posible (por ejemplo, imágenes). Combinando un CDN con un sistema de cache local para tu WordPress harás que tu sitio sea muy rápido.

Red de entrega de contenidos (CDN)

Una red de entrega de contenidos (CDN) es una red de servidores distribuidos en diferentes ubicaciones geográficas. A través de esta red, la caché almacena en caché los recursos web estáticos como HTML, imágenes y archivos JavaScript para reducir el tiempo de descarga e impactar positivamente el ancho de banda.

Servicio PageSpeed

El servicio PageSpeed por Google se encarga de acelerar el tiempo de carga de un sitio web, mediante la optimización y acompresión del código. El servicio PageSpeed se puede configurar en el servidor que contenga los archivos del sitio web. Para esto es necesario contar con suficiente espacio en disco y memoria RAM, así como tener el módulo Apache mod_pagespeed instalado.

Microcaching con Nginx y HAProxy

El microcaching es una técnica que puede ser utilizada en sitios web con un gran tráfico, cuando se somete al servidor web a gran carga. Para comprender el funcionamiento de esta técnica, primero es necesario entender la diferencia entre las dos modalidades de cachés más utilizadas:

  • Caché para contenido estático
  • Caché para contenido dinámico

Conclusión

En este artículo, hemos cubierto los diferentes tipos de caché que puedes utilizar para hacer tu sitio más rápido. Si aún no has introducido el caché en tu estrategia de sitio, definitivamente vale la pena considerarlo.

El caché de navegador es una forma gratuita y fácil de acelerar el rendimiento de tu sitio. Puede limitarse a las páginas que se acceden con más frecuencia o implementarse en todo el sitio web. Sin embargo, ten cuidado con los archivos que almacenas en caché: si se modifican con frecuencia, podría pasar mucho tiempo antes de que tus usuarios vean esos cambios.

Por otro lado, el almacenamiento en caché por parte del servidor es un poco menos flexible que el cache del navegador (no puedes controlar cuándo caduca), pero tiene sus ventajas propias. Para empezar, la mayoría de los servidores web popularmente utilizados son compatibles con él y agilizan la generación dinámica de contenido para todos los usuarios (y no solo para aquellos usuarios que visitaron su sitio anteriormente).

¿Como Esta la Publicación?

¡Tenemos mucho más como este!

Regístrese para estar informado.

Solo enviamos publicaciones útiles.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *