¿Para qué sirve un plugin o complemento de WordPress?

Jose Caguana

Jose Caguana

Un plugin es un software que puede ser instalado y activado en tu sitio de WordPress para agregar nuevas funcionalidades que el sitio no posee por defecto. Una vez instalado y activado, un plugin permite al usuario añadir nuevas características a su sitio web. Los plugins pueden hacer casi cualquier cosa, desde la protección del sitio web hasta la optimización para motores de búsqueda (SEO), desde mejorar las capacidades de administración hasta agregar nuevas funciones comerciales.

Si te has preguntado si necesitas instalar un plugin en tu sitio de WordPress, probablemente la respuesta sea sí. Los plugins son relativamente simples de instalar, pero te debes asegurar que elijas cuidadosamente los complementos que vas a utilizar en tu sitio.

¿Dónde encontrar un plugin WordPress?

Hay tres tipos de plugin, los gratis y se pueden instalar desde el repositorio oficial de WordPress.org

Los pagos ya predefinidos con funciones extras o prémium, estos los puedes comprar como una versión pro de algunos que son pagos, también hay programadores que solo venden o realizan los plugins pagos sin versión gratuita, Estos plugins pro o prémium los puedes comprar tanto en las propias webs de los programadores del plugin o en marketplace de ventas como codecanyon.net u otras muchas.

Los terceros son a medidas realizados bien sea por estos mismos programadores de plugins pro por un pedido especial, o por un freelancer.

Para ponerlo en perspectiva: WordPress es como el cuerpo y los plugins son como los órganos del cuerpo. Los plugins le dan funcionalidad a tu sitio web.

Lo mejor de los plugins es que puede instalarlos sin conocimiento de programación o codificación.

Un plugin de WordPress puede:

Agregar características de seguridad al sitio web, implementar una función que permita almacenar los datos de los usuarios en la nube, o integrar la cuenta de Twitter con el sitio para que comparta automáticamente los artículos nuevos

Hay muchos tipos diferentes de plugins de WordPress. A continuación se enumeran algunos de los más populares.

Cómo instalar un complemento de WordPress

Para instalar un plugin en WordPress lo puedes realizar mediante dos métodos:

  1. Desde el repositorio oficial wordpress.org te diriges a Plugins >> Añadir nuevo en la barra lateral de la página de administración. Una vez allí dentro puedes buscar el plugin a utilizar y navegar para revisar. Cuando ya tengas ubicado el plugin le das al botón “Instalar ahora”, debes de esperar a que el plugin se instale. Ya instalado le das al botón “Activar” para utilizarlo.
  2. El segundo método es cargar el plugin mediante un archivo zip, esto debes de realizarlo con sumo cuidado, ya que debes de cargar solo los plugins descargados de sitios de los desarrolladores, porque puedes infectar tu sitio web con un virus, así que ten mucho cuidado con este segundo método. Este método se utiliza normalmente es para plugins pro o prémium. Vas a Plugins >> Añadir nuevo en la barra lateral de la página de administración. Arriba en donde están los plugins hay un botón que dice “Subir plugins” le das allí y te dará la opción de cargar el zip desde tu pc como cargar una imagen en una web.

Con acceso de administrador de la web tienes los privilegios de configurar los plugins, desactivarlos y eliminarlos, en caso de que ya no los uses. 

Conclusión

Los plugins están diseñados para solucionar problemas específicos. Una vez instalado el complemento, no requiere de ninguna configuración adicional. Simplemente utiliza las opciones predeterminadas.

Un plugin sirve para añadir funcionalidades a tu página web de WordPress. Existen miles de plugins gratuitos y de pago para WordPress, los cuales te permitirán hacer cosas que, sin los plugins, no podrías hacer.

Algunos complementos son muy simples, como el plugin “Contact Form 7” que te permite crear un formulario para que tus visitantes puedan contactar con vosotros. Otros son más avanzados y te ayudan a llevar una estrategia de Marketing Online en tu sitio web con herramientas como Mailchimp o mejoras en el SEO.

¿Como Esta la Publicación?

¡Tenemos mucho más como este!

Regístrese para estar informado.

Solo enviamos publicaciones útiles.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *